Debido a que sirve como reactivo químico y disolvente, el agua destilada se usa especialmente en laboratorios e industrias manufactureras, así como en la medicina.
El agua destilada es aquella sustancia compuesta por H2O sometida a un proceso de destilación en el que se eliminan las impurezas y los iones del agua de origen.
La destilación del agua consiste en la imitación de los procesos de evaporacion y condensación que se producen en la naturaleza.
De esta forma, se lleva al agua hasta su punto de ebullición mediante una fuente de calor para que se evapore y, a continuación, se condensa con aplicación de frío, de manera que se forman gotas de agua a partir del vapor.
- Surface Finishing México 2023
- Expo Guadalajara Jalisco 2023
- ¡FELICIDADES!
- 15° Años… ¡Teniendo química!
- México con 82 yacimientos de litio en 18 estados
Características y propiedades:
- Está limpia de electrolitos, sales minerales, microorganismos y otras sustancias contaminantes.
- Es inodora, incolora e insípida.
- Buena conductora de electricidad.
Usos y aplicaciones:
Debido a que sirve como reactivo químico y disolvente, el agua destilada se usa especialmente en laboratorios e industrias manufactureras, así como en la medicina.
Respecto al uso como agua de consumo, no es recomendable, pues el proceso al que es sometida este tipo de agua elimina los electrolitos y sales minerales del agua, elementos fundamentales para la hidratación del cuerpo humano.
El agua destilada es: MALA CONDUCTORA DE LA ELECTRICIDAD