Recuperación de la minería en SLP

Aumenta producción de plata, zinc y cobre. La producción minerometalúrgica creció 2.2% durante el mes en cuestión con relación a la de igual mes de 2019; a su interior, se incrementó la producción de zinc, plata y de plomo. En contraste, disminuyó la de coque, fluorita, pellets de fierro, yeso, carbón no coquizable, cobre, azufre y la de oro.

Aumenta producción de plata, zinc y cobre.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó en su reporte de indicadores de la industria minerometalúrgica correspondiente al mes de junio 2020, en ese mes empezaron a verse números de producción positivos, luego de que en mayo, el gobierno federal declarara a la actividad minera como esencial y se reabriera su producción.

COTIZAR QUIMICOS PARA MINERIA

Cifras desestacionalizadas:
El índice de volumen físico (2013=100) de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) aumentó 21.4% en el sexto mes de 2020 frente al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el índice observó un avance de 1.5% durante junio del presente año respecto al mismo mes de 2019.

Cifras originales:
La producción minerometalúrgica creció 2.2% durante el mes en cuestión con relación a la de igual mes de 2019; a su interior, se incrementó la producción de zinc, plata y de plomo. En contraste, disminuyó la de coque, fluorita, pellets de fierro, yeso, carbón no coquizable, cobre, azufre y la de oro.

La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados durante junio de 2020, de los principales metales y minerales.

Se informa que las cifras desestacionalizadas y de tendencia ciclo pueden estar sujetas a revisiones importantes debido al impacto inusual derivado de la emergencia sanitaria del COVID-19. La estrategia seguida por el INEGI ha sido revisar de manera particular cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial (outliers) en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior con el objetivo de que los grandes cambios en las cifras originales no influyan de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO