¿Qué es el Servicio de Análisis Químicos, Caracterización de Minerales e Investigación Metalúrgica?

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), pone a disposición estudios de caracterización de minerales, análisis químicos de rocas, minerales, productos metalúrgicos, suelos y sedimentos, así como pruebas metalúrgicas en sus centros experimentales, ubicados en las ciudades de Chihuahua y Oaxaca. Pruebas y Estudios Metalúrgicos. Servicios que se ofrecen: Preparación de Muestras: Operaciones de reducción de tamaño […]

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), pone a disposición estudios de caracterización de minerales, análisis químicos de rocas, minerales, productos metalúrgicos, suelos y sedimentos, así como pruebas metalúrgicas en sus centros experimentales, ubicados en las ciudades de Chihuahua y Oaxaca.

Servicios que se ofrecen:

  • Preparación de Muestras: Operaciones de reducción de tamaño de partícula, homogeneización y reducción de masa son llevados a cabo para obtener una fracción representativa para cualquier análisis químico posterior, estudio de caracterización minera-lógica, prueba o estudio metalúrgico a nivel laboratorio o planta piloto. Esta actividad se realiza mediante procedimientos con controles rigurosos como cualquier otra, pues sólo con una fracción equivalente a la muestra recibida, podemos asegurar la utilidad de los resultados (su extrapolación).
  • Caracterización de Minerales (¿Qué es?):
    Descripción de los minerales presentes, de sus relaciones texturales y microtexturales, tamaños de partícula, porcentaje estimado de su presencia, entre otros.
  • Análisis Químicos (¿Cuánto contiene?):
    Determinación cuantitativa de los elementos presentes y algunos compuestos en minerales metálicos y no metálicos.
  • Investigación Metalúrgica (¿Cómo se concentra?):
    Determinaciones físicas o fisicoquímicas, pruebas y estudios metalúrgicos de minerales mediante la aplicación de procesos unitarios utilizados en la industria o una combinación de ellos para obtener resultados óptimos: la mayor recuperación al menor costo posible.

Certificaciones y ensayos de aptitud

Los Centros Experimentales están certificados en la norma ISO 9001 desde 1998 y acreditados ante la ema en la norma ISO/IEC-17 025 (2012 Oaxaca, 2016 Chihuahua) en la cuantificación analítica de oro y plata.

Participan en pruebas internacionales de intercomparación en el servicio de análisis químico a través de ensayos de aptitud desde el 2001 y hasta la fecha con SGS (LQSI en EUA y ANALAB en Australia) y con GEOSTATS PTY (Australia). También, han participado en ensayos de aptitud para la determinación de la composición química de arcillas y análisis puntual en EPMA liderados por el CENAM (Centro Nacional de Metrología).

Fuente: www.gob.mx/sgm

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO