Fertilizantes: México tendrá una producción de fertilizante de alrededor de 400 mil toneladas de amoniaco, que constituirán el insumo para producir alrededor de un millón de toneladas de urea, que es aproximadamente tres cuartas partes de la demanda nacional de fertilizantes en el país.
Fertilizantes
El Secretario de Energía, dió a conocer que el Presidente Peña Nieto ordenó a Petróleos Mexicanos la creación de una división de producción de fertilizantes, por lo que PEMEX ya compró una planta generadora.
Otras plantas del país se pondrán en funcionamiento, incluida la Petroquímica de Camargo, que producirá amoniaco al doble de la capacidad y contribuirá a reducir el costo de los fertilizantes para la producción agropecuaria de toda la entidad.
Antes de que concluya el sexenio, México tendrá una producción de fertilizante de alrededor de 400 mil toneladas de amoniaco, que constituirán el insumo para producir alrededor de un millón de toneladas de urea, que es aproximadamente tres cuartas partes de la demanda nacional de fertilizantes en el país. Con esta producción, dijo, se sustituirán las importaciones y se ahorrarán divisas por 400 millones de dólares anuales.
- El precio del maíz en el mercado internacional
- El aguacate mexicano y el superbowl
- La Roya afecta al 90% de los cafetales en Hidalgo
- Proveedor de Agronutrientes
- Importancia del pH en el análisis de los suelos
México puede y debe producir fertilizantes, siempre y cuando contemos con la molécula de gas.
Fuente: eldigital.com.mx
México está importando fertilizantes muy caros de países tan lejanos como Ucrania, que además, están pasando por situaciones políticas delicadas y que por ello, ponen en riesgo el abasto.