Los precios del oro subieron este martes a su nivel más alto desde octubre del 2012, impulsados por la debilidad del dólar estadounidense y los paquetes de estímulo monetario generalizado por parte de los bancos centrales luego de que un repunte en los casos de coronavirus perjudicó las perspectivas económicas.
Los precios del oro subieron este martes a su nivel más alto desde octubre del 2012, impulsados por la debilidad del dólar estadounidense y los paquetes de estímulo monetario generalizado por parte de los bancos centrales luego de que un repunte en los casos de coronavirus perjudicó las perspectivas económicas.
El oro al contado subió 0,7% a 1,765.99 dólares por onza después de alcanzar los 1,768.96 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2012. Los futuros del oro de Estados Unidos subieron un 0,9% a 1,782 dólares por onza.
El oro ha ganado casi un 16% este año, respaldado por medidas de estímulo global, ya que el metal se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de la divisa estadounidense.
- Xantato Isopropílico
- El Paladio, se hizo más valioso que el Oro
- Producción de plata de las 10 mineras más grandes en México incremento
- Excellon perfora 3,428 g/t de plata equivalente a más de 10,2 metros en Platosa
- Proyectos de minería operados por compañías de capital extranjero – II Parte
El paladio cotizó con leves cambios a 1.938,46 dólares por onza, el platino subió 0,8% a 828,73 dólares por onza y la plata subió 0,6 por ciento a 17,93 dólares por onza.
forbes.com.mx