Pozo de Perforación Activo Integral de Burgos, Tamaulipas

Fracking en Tamaulipas

Petróleos Mexicanos, a través del Activo Integral Burgos, invertirá casi 15 mil millones de pesos en este año, recursos que serán destinados a diversas obras de infraestructura, reparaciones mayores y menores, así como a la perforación de pozos de desarrollo. Las inversiones realizadas a la fecha han permitido consolidar a Burgos como el principal proyecto gasífero […]

Fracking en Tamaulipas
Tamaulipas

Petróleos Mexicanos, a través del Activo Integral Burgos, invertirá casi 15 mil millones de pesos en este año, recursos que serán destinados a diversas obras de infraestructura, reparaciones mayores y menores, así como a la perforación de pozos de desarrollo.

Las inversiones realizadas a la fecha han permitido consolidar a Burgos como el principal proyecto gasífero en México.

Actualmente se producen 1,220 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, cifra que representa el 24 % de la producción total de este combustible.

Los recursos serán invertidos principalmente en las áreas que permitan mantener la producción de gas en esa región y de esta forma impulsar el desarrollo y crecimiento de la empresa productiva del Estado.

Se informó que estos recursos son independientes a los que se podrían invertir a raíz de la asignación de los contratos de la ronda uno.

La Cuenca de Burgos es la zona productora de gas no asociado más importante del país, que abarca un área de 120 mil kilómetros cuadrados que comprende la cuenca de Burgos y la cuenca de Sabinas y Piedras Negras, con influencia en 39 municipios donde Pemex realiza sus operaciones.

Se cuenta con un total de 3,216 pozos en operación, 145 estaciones de recolección, 76 estaciones de compresión, 69 sistemas de manejo de líquidos, 10,110 kilómetros de líneas de descarga, 2, 947 Kilómetros de gasoducto y 2,000 kilómetros de gasolinoductos. (informó Olivares Bocanegra).

Notimex/Pemex

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO