ste descubrimiento es el más importante realizado en la porción terrestre en los últimos 25 años en nuestro país y el cuarto más grande a nivel mundial descubierto durante la última década.
Pemex aumentó la estimación de hidrocarburos del campo Ixachi, ubicado en Veracruz por lo que lo calificó como «El descubrimiento más importante en la porción terrestre en 25 años».
Pemex dijo en un comunicado que el campo, ubicado a 72 kilómetros del puerto de Veracruz, «tiene una extensión mayor a la que se había reportado cuando se anunció su descubrimiento en noviembre de 2017».
COTIZAR PRODUCTOS QUÍMICOS INDUSTRIA PETROLERA
A nivel mundial este descubrimiento ocupa el cuarto lugar, según informó el director de Pemex.
Que las reservas de ese campo alcanzarían más de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Este descubrimiento es el más importante realizado en la porción terrestre en los últimos 25 años en nuestro país y el cuarto más grande a nivel mundial descubierto durante la última década.
La empresa dijo que el yacimiento posee gran valor económico ya que está cerca de infraestructura en operación.
La producción de la petrolera mexicana ha ido menguando desde 2004, cuando producía unos 3,4 millones de barriles por día.
- Producción de hidrocarburos en aguas del Golfo de México
- Ingeniería petrolera, exploración y producción
- Aumenta procesamiento de petrolíferos: SNR
- Químicos para el campo petrolero, OIL FIELD
- Terminal de recibo, almacenamiento y entrega de hidrocarburos en Sinaloa
En noviembre del pasado año, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció que Pemex había descubierto Ixachi, que calificó como el mayor yacimiento de petróleo y gas en campos terrestres en 15 años y que podría aportar reservas 3P de alrededor de 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
El pasado 9 de octubre, la petrolera también anunció el hallazgo de siete yacimientos en dos campos del Golfo de México con potencial para incorporar 180 millones de barriles de crudo a las reservas del país.
Los yacimiento son: Manik, con dos sitios de extracción y un potencial de 80 millones de barriles. Se encuentra a 102 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche, y fue descubierto en abril con una profundidad total de 4 mil 765 metros.
El otro es el pozo Mulach, con cinco yacimientos y un potencial de 100 millones de barriles, se ubica a 17 kilómetros de Paraíso, Tabasco, con una profundidad de 3 mil 976 metros.
Fuente: udgtv.com / sinembargo.mx