La empresa estadounidense Gulf se convertirá en la primera competidora de Petróleos Mexicanos en el ramo de las gasolineras, prevé abrir en junio sus primeras 4 estaciones en las principales zonas metropolitanas del país y ampliarlas hasta 20 en total en los primeros tres meses de inicio.
La empresa estadounidense Gulf se convertirá en la primera competidora de Petróleos Mexicanos en el ramo de las gasolineras, prevé abrir en junio sus primeras 4 estaciones en las principales zonas metropolitanas del país y ampliarlas hasta 20 en total en los primeros tres meses de inicio.
Gulf tiene más de un siglo de existencia en el sector petrolero pues fue fundada en Texas desde 1901 y se le considera pionera en construir una plataforma de exploración y producción sobre el agua.
Inversionistas y empresarios mexicanos del sector energético se aliaron con Gulf para ofrecer una alternativa a los consumidores mexicanos en el mercado gasolinero tanto en servicio como en precios, éstos últimos más baratos que los de Pemex pero dentro de los topes máximos y mínimos marcados por la Secretaría de Hacienda hasta que queden liberados a partir de 2018.
- Producción de hidrocarburos en aguas del Golfo de México
- Ingeniería petrolera, exploración y producción
- Aumenta procesamiento de petrolíferos: SNR
- Químicos para el campo petrolero, OIL FIELD
- Terminal de recibo, almacenamiento y entrega de hidrocarburos en Sinaloa
En las estaciones de Gulf los consumidores tendrán la opción de pagar con tarjetas de prepago y despacharse ellos mismos la gasolina, pero también se mantendrá el servicio personalizado mediante despachadores a los que están acostumbrados los mexicanos con las gasolineras de Pemex.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/