La industria química en México ha encontrado un respiro en la reforma energética, ya que también se verán favorecidos debido a que tendrán mayor participación en el mercado, principalmente en el sector de la petroquímica. El director ejecutivo de la empresa alemana Lanxess en México, dijo que la reforma energética le abre nuevas oportunidades al […]
La industria química en México ha encontrado un respiro en la reforma energética, ya que también se verán favorecidos debido a que tendrán mayor participación en el mercado, principalmente en el sector de la petroquímica.
El director ejecutivo de la empresa alemana Lanxess en México, dijo que la reforma energética le abre nuevas oportunidades al sector para posicionar su participación en la economía mexicana, además de suministrar mayor volumen de materias primas que requiere el país.
Antes Petróleos Mexicanos suministraba el mayor volumen de las materias primas que requiere el sector energético y ahora, también se abren posibilidades a las empresas de la industria química para ampliar su participación en el mercado.
Por lo que a partir de este año, confió, se ampliarán el número de licitaciones para poder atender al mercado energético y las empresas nacionales y extranjeras que participan en la industria petrolera y de gas natural.
El sector cayó de 5 a 2% del PIB en dos décadas; antes, Pemex proveía el mayor volumen de materias primas, ahora la IP puede participar en este mercado.
Cabe resaltar que una negociación favorable del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), beneficiará a la industria para crecer en el país. De acuerdo con cifras de la Asociación de la Industria Química en México, su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) va a la baja desde hace 10 años, pues en 1996 alcanzó su pico más alto, superior al 5% y actualmente se encuentra en alrededor del 2%.
Fuente: La Razón de México