La industria minera en México mantendrá una tendencia positiva para los siguientes años, derivado del desarrollo de nuevos proyectos y una continua demanda de los metales en los mercados internacionales. De acuerdo con representantes del sector minero, los precios de los minerales podría registrar una ligera reducción en lo que falta del año y el […]
La industria minera en México mantendrá una tendencia positiva para los siguientes años, derivado del desarrollo de nuevos proyectos y una continua demanda de los metales en los mercados internacionales.
De acuerdo con representantes del sector minero, los precios de los minerales podría registrar una ligera reducción en lo que falta del año y el siguiente, pero sus costos se mantendrán relativamente estables y en un buen nivel.
El desarrollo de nuevos proyectos y una continua demanda de los metales en los mercados internacionales beneficiarán a esta industria en México.
Actualmente se están desarrollando 800 proyectos de exploración minera, de los cuales se prevé podrían surgir yacimientos ricos en minerales con el fin de ser explotados en el largo plazo.
Para este 2012, la Camimex espera ejercer inversiones superiores a los 7 mil 600 millones de dólares, no sólo en la exploración sino también en la apertura de nuevos complejos mineros.
Esta cifra representa un incremento de 36 % en comparación con los 5 mil 600 millones de pesos que se lograron invertir en 2011.
Tan sólo este año se generaron 23 mil empleos directos y un millón 600 mil indirectos, lo cual refleja el impacto económico que representa este sector en diversos estados del país.
Al respecto, Rodrigo Martínez, director general de promoción minera de la Secretaría de Economía, dijo que aun cuando los precios de los metales registrarán una ligera caída, esto se mantendrán en un buen nivel, toda vez que la demanda en los mercados internacionales será positiva.
Explicó que unos de los principales compradores de este tipo de insumos son los chinos y dijo que aun cuando dicho país pudiera reducir sus compras, su nivel de crecimiento alcanzará tazas de 8%.
fuente: milenio.com