La industria de alimentos se divide en dos categorías: Frescos y procesados. Estos últimos son aquellos que han pasado por algún proceso físico o químico, a fin de mejorar su conservación y estado. Los alimentos procesados se integran por comida deshidratada, congelada, refrigerada, enlatada, cereales, helados, pasta, salsas, aderezos, botanas y otros productos empaquetados como […]

La industria de alimentos se divide en dos categorías: Frescos y procesados.
Estos últimos son aquellos que han pasado por algún proceso físico o químico, a fin de mejorar su conservación y estado.
Los alimentos procesados se integran por comida deshidratada, congelada, refrigerada, enlatada, cereales, helados, pasta, salsas, aderezos, botanas y otros productos empaquetados como carne, pescado, pan, lácteos, confitería, entre otros.
- Proveedor de la Industria Productos Alimenticios.
- La Industria Alimentaria.
- Antioxidantes BHT, BHA y TBHQ.
Normas y Certificaciones Internacionales: Algunas de las normas utilizadas internacionalemnte para el control de los alimentos son:
International Organization for Standardization (ISO) 22000-TS22002-1, son de las normas que especifican los requisitos en la producción de alimentos y asegura que la comida es apta para el consumo humano.
ISO 17025: Define los requisitos para llevar a cabo pruebas en laboratorios donde el muestreo sea parte del diseño y/o desarrollo de inspección, o certificación de productos.
Occupational Health and Safety (OHSAS) 18001: Define los requisitos para el establecimiento y operación de un sistema de gestión en seguridad y salud laboral efectivo.
International Food Standard (IFS): Es un estándar para la realización de auditorías a empresas que procesan alimentos o los ampaquetan sueltos; sólo aplica cuando el producto es procesado o cuando existe el peligro de una contaminación del producto durante su primer empaquetado. No aplica en situaciones de importación, transporte, almacenamiento y distribución.
Safe Quality Food (SQF): Es una división establecida por el Food Marketing Institute (FMI) para administrar el sistema de certificación integral para productores, mayoristas y distribuidores. Asegura la inocuidad y gestión de calidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena de abasto.
SQF 2000: es reconocido mundialmente por los productores y distribuidores alimentarios, que requieren un sistema rígido y confiable en la seguridad de los alimentos. La certificación provee garantías en los productos, alineándose a los estándares impuestos.
Food and Drug Administration (FDA): Es la agencia del gobierno de Estados Unidos, que opera a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos; su división de alimentos está encargada de establecer las normas del programa de seguridad en los alimentos.
Fair Trade International: Es una organización internacional con sede en Alemania que establece estándares, ofrece apoyo a productores, y desarrolla estrategias a fin de promover y reconocer el comercio justo en el mundo. Entre algunos de los estándares de alimentos que ofrece están el cacao, fruta y verdura fresca, fruta y verdura procesada, café, miel, azúcar, cereales y nueces.
Organic Crop Improvement Association (OCIA): Es una organización internacional de alimentos orgánicos, que se encarga de certificar a agricultores, procesadores y distribuidores en América, Asia y Europa.
California Certified Organic Farmers (CCOF): Es una organización de Estados Unidos que promueve y apoya los alimentos orgánicos y la agricultura, mediante un programa de certificación y de educación del productor y consumidor.
Institutional Meat Purchase Specifications (IMPS): Es un servicio que ofrece el USDA a través de su división de Servicios de Comercialización Agrícola, para establecer las normas de los productos de carne.
Dolphin Safe Certification: Es un servicio que ofrece el USDA a través de su división de Servicios de Comercialización Agrícola, para establecer las normas de los productos de carne.
Kosher: Es una certificación para los alimentos que consume la comunidad judía y se otorga a los productos elaborados a base de ingredientes naturales.