Foro Automotriz Tlaxcala 2016

Foro Automotriz Tlaxcala 2016

Reconocen impulso al sector automotriz en Tlaxcala. Al inaugurar la sexta edición del Foro Automotriz 2016, que se realiza en Tlaxcala, autoridades gubernamentales y empresariales reconocieron los logros económicos y de atracción de nuevas inversiones, que ha generado en los últimos años, a favor de la industria en el país, evento que además es una […]

Foro Automotriz Tlaxcala 2016
                  Foro Automotriz Tlaxcala 2016

Reconocen impulso al sector automotriz en Tlaxcala.
Al inaugurar la sexta edición del Foro Automotriz 2016, que se realiza en Tlaxcala, autoridades gubernamentales y empresariales reconocieron los logros económicos y de atracción de nuevas inversiones, que ha generado en los últimos años, a favor de la industria en el país, evento que además es una plataforma de impulso para el sector que representa el 16% de la industria instalada en la entidad.

Tlaxcala es la entidad que más cuida el capital humano: INA
El presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Oscar Albín Santos, reconoció que ha sido en Tlaxcala en donde el sector se ha hecho presente, por el crecimiento registrado, cuyas empresas destacan por su calidad, con el menor índice de rotación de personal, que no han podido detener otras regiones y que impiden el crecimiento de esta industria.

Consideró que las condiciones mediante las que operan las empresas de autopartes establecidas en la entidad, muestran el valor al recurso humano, por lo que calificó a Tlaxcala “como el número uno de autopartes, en el sentido de recursos humanos, en todo el país.

Trabajo coordinado y esfuerzos del gobierno, sociedad y sector privado, impulsan el desarrollo económico: AUDI
En su intervención, el director de compras de Audi México, Arturo Achard, manifestó que la industria automotriz es de gran relevancia para el desarrollo económico del país, ya que México se ha convertido en el séptimo productor de autos en el mundo, que aunado a la mecánica de comercialización con el extranjero, coloca a la nación como un atractivo de inversiones en distintos sectores.

Reconoció los beneficios que tiene Audi en la región, para la producción de autos de lujo en el país, de ahí que llamó a dar continuidad al “trabajo coordinado y el esfuerzo del gobierno, sociedad y sector privado, que están impulsando el desarrollo económico”.

En 2020, México podría producir 5 millones de automóviles
El director general de relaciones gubernamentales de Volkswagen de México, Carlos Luna Ramírez, reconoció la estrategia de vinculación entre la Iniciativa Privada, el gobierno y el sector educativo, al considerar que esto genera éxito tanto para la industria, como para el comercio.

Por otra parte, el directivo de Volkswagen reconoció que la empresa establecida en México, en 2015 cerró ventas de 9.93 millones de vehículos, que representaron una pérdida del 2%, por lo que actualmente buscan recuperar los volúmenes de producción y venta para colocarse nuevamente en el primer lugar de ventas.

Agregó que la producción automotriz en el país tiene una capacidad instalada para fabricar 3.5 millones de automóviles, por lo que la proyección de la empresa es contar, en 2020, con 25 plantas de fabricación situadas en distintos puntos del país, que contribuirían a lograr que el país tenga una producción de cinco millones de autos, entre todas las empresas.

Fuente: elsoldetlaxcala.com.mx
Foto: Mejora Regulatoria Tlaxcala

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO