El Formaldehido, HCHO, también conocido como: formalina, formol, aldehído fórmico, metanal, es el primer miembro de las series de los adehidos alifáticos. Es uno de los químicos orgánicos mas importantes utilizado hoy en dia en una gran cantidad de actividades y aplicaciones. Linea Industrial. Historia de la Quimica Organica. Reactivos. El Formaldehido es un compuesto […]
El Formaldehido, HCHO, también conocido como: formalina, formol, aldehído fórmico, metanal, es el primer miembro de las series de los adehidos alifáticos.
Es uno de los químicos orgánicos mas importantes utilizado hoy en dia en una gran cantidad de actividades y aplicaciones.
El Formaldehido es un compuesto extremadamente reactivo. Se polimeriza muy fácilmente, incluso en frío, dando polímeros insolubles que enturbian las soluciones acuosas. Para evitar este inconveniente se les añaden estabilizantes, particularmente alcohol metílico.
Los oxidantes reaccionan enérgicamente con el formol. La mayoría de las reacciones de oxidación conducen a la formación de acido fórmico y la oxidación completa da lugar a anhídrido carbónico y agua.
A pesar de su fuerte reactividad, es un compuesto relativamente estable. El calor no lo descompone sensiblemente mas que por encima de 300 grados centígrados, con formación de oxido de carbono e hidrógeno. Esta descomposición esta favorecida por ciertos catalizadores.
Usos:
- Usos directos como desinfectante en hospitales e industria alimenticia, o como conservante en la industria de la cosmética.
- Ademas de; Tratamiento de la madera, cuero y las pieles pueden curtirse, como bactericida, fungicida y agente de embalsamamiento. En la industria fotográfica, en la industria textil, colorantes, papel, material fotográfico, perfumes, productos para embalsamar, vitaminas y drogas.
- Fertilizantes, fabricación de resinas como;: resinas de acetatos, resinas de melamina – formaldehído, las resinas de fenol – formaldehído.
Imagen: labolan.es
Fuente: textoscientificos.com