Un floculante o agente floculante es una sustancia química que aglutina y coagula sólidos en suspensión, provocando su precipitación. Por ejemplo el alumbre, que es un grupo de compuestos químicos, formado por dos sales combinadas en proporciones definidas una de las sales es el sulfato de aluminio o el sulfato de amonio. Tratamiento de Aguas: […]
Un floculante o agente floculante es una sustancia química que aglutina y coagula sólidos en suspensión, provocando su precipitación. Por ejemplo el alumbre, que es un grupo de compuestos químicos, formado por dos sales combinadas en proporciones definidas una de las sales es el sulfato de aluminio o el sulfato de amonio.
Tratamiento de Aguas:
Con el propósito de ayudar a conservar el agua, se puede utilizar floculante para reciclarla.
Para el efecto, previo paso por una trampa de grasas, se procede a aplicar floculante al 80% de sulfato de aluminio y 20% de sulfato de cobre en una proporción de 5 dL por cada 10 m³ de agua a tratar. Se esparce de manera homogénea sobre la superficie y se procede a agitar de manera fuerte y sostenida durante dos o tres minutos. Se deja reposar por al menos una hora y se traslada a un tanque limpio procurando una máxima aireación.
Uso cerámico:
Una aplicación puede ser el uso de un floculante para uniones de roturas o pequeñas piezas como asas, el procedimiento es sencillo, se araña la superficie y se añade una pincelada, o gota de vinagre u se une las superficies, se le puede añadir un poco de barbotina.
- Sales de calcio, y magnesio, Yeso (CaSO4), Sales de Epson, Sulfato de Magnesio.
- ácidos orgánicos, como el acético usado por los romanos. Vinagre.
- Otros compuestos orgánicos aglomerantes, como: alginatos, caseína, dextrina, gelatina, melaza, almidón, goma arábiga, alcohol polivinílico, metilcelulosa (M.C.), carboximetilcelulosa (C.M.C.), etc.
Este proceso se produce por cargas electrostáticas. En general todos los alcalinos o alcalinoterreos, menos el sodio son floculantes enérgicos.
Reciclaje de Aguas de Taller:
Una excelente utilidad que se le puede dar, es el reciclaje de aguas sucias del taller, permite decantar las materias sólidas, procedentes de todo el proceso cerámico. Básicamente sería añadir el floculante para que se depositen en una recipiente cerrado, para mejorar el proceso, se une por la parte superior, con un tubo y a otro recipiente. Este residuo sólido, con restos de pastas, esmaltes, etc. se puede reincorporar a pastas nuevas, como cantidad orientativa en un 10 %.
Mantenimiento de Piscinas:
Esta sustancia es utilizada en el mantenimiento de piscinas en las que el agua se ha vuelto turbia debido a las particulas en suspensión. El tratamiento se realiza con el nivel óptimo de cloro y el pH ajustado, al finalizar la hora de baño, y dejando actuar durante toda la noche, a la mañana siguiente con el limpia fondos y la bomba de agua en posición de Desagüe, se eliminan los restos depositados en el suelo. Quedando la piscina clara y limpia.
Fuentes: es.wikipedia.com y ceramica.wikia.com