Antioxidante para la industria alimenticia: El eritorbato sódico es un aditivo alimentario usado principalmente en carne, pollo y refrescos. Químicamente, es la sal de sodio obtenida a partir del ácido eritórbico. Es utilizado en carne procesada, como los perritos calientes y las hamburguesas, con el fin de reducir la tasa de reducción de nitrato a […]

Antioxidante para la industria alimenticia:
El eritorbato sódico es un aditivo alimentario usado principalmente en carne, pollo y refrescos. Químicamente, es la sal de sodio obtenida a partir del ácido eritórbico.
Es utilizado en carne procesada, como los perritos calientes y las hamburguesas, con el fin de reducir la tasa de reducción de nitrato a óxido nítrico, lo que permite a la carne mantener su color rosado.
Se encuentra relacionado a nivel estructural con la vitamina C, con la cual comparte su actividad antioxidante. También ayuda a mejorar la estabilidad del sabor y a prevenir la formación de nitrosaminas carcinógenas.
- Antioxidantes BHT, BHA y TBHQ.
- Productos para la industria alimenticia.
- Otros productos quimicos para Ind. Alimentaria.
El eritorbato sódico es producido a partir de azúcares derivados de diversas fuentes como la remolacha, la caña de azúcar o el maíz. Un mito bastante común afirma que el eritorbato sódico se hace a partir de lombrices de tierra, lo cual es totalmente falso. Se cree que el origen de esta leyenda podría radicar en la similitud existente entre el nombre químico en inglés «erythorbate» y las palabras inglesas «earthworm» (lombriz) y «bait» (cebo). (fuente wikipedia)
El eritorbato de sodio un tipo de agente de antioxidación, antisepsia y conservación.
Se considera como el aditivo alimentario legal por WHO (World Health Organization) y FAO (Food and Agricultural Organization).
Otros Usos y Aplicaciones del Eritorbato de Sodio:
El eritorbato de sodio se aplica a la producción de carnes, cervezas, bebidas, mermeladas y pescados congelados, etc.
Puede mantener el color y sabor natural de alimentos y alargar el período de garantía y no tiene ningún efecto secundario tóxico.
Esta pagina es de mucha ayuda para las personas que la utilizamos.
Gracias
hola soy de venezuela muy buena esa nota acerca del eritorbato de verdad me ayudo bastante a aclarar mis dudas en este caso hacerla de la utilizacion en embutidos….
Muy útil muchas gracias una pregunta mas me ya darían, cuanto le puedo poner al chorizo ya que estoy empezando a vender y me gustaría mejorar los puntos y solo le pongo benzoato que cantidad le pongo por kilo de eritorbato de sodio?
Buenas tardes primero que nada reciban un cordial saludo desde barinas venezuela. Estoy en proyecto de una pequeña industria de embutidos y e investigado por muchos medio pero hasta ahora e llegado a la conclucion que los chorizos le colocan tripolifosfato de sodio, eritorbato e incluso carragenato y benzoato mi pregunta es que no se que cantidades se deben agregar para poder hacer mi propia formula. les agradeceria mucho si me pueden ayudar gracias
Saludos quisiera saber si el eritorbato de sodio podría ser usado en combinación con un tratamiento de ácido cítrico y ascórbico o después de él como coadyuvante del pardeamiento enzimático en banano.