Los bajos precios del petróleo representan el escenario perfecto para impulsar la industria petroquímica del país, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Torreón Coahuila (Canacintra). Se lanzó un llamado al Gobierno Federal para reactivar a dicho sector, que tras el ingreso de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) […]
Los bajos precios del petróleo representan el escenario perfecto para impulsar la industria petroquímica del país, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Torreón Coahuila (Canacintra).
Se lanzó un llamado al Gobierno Federal para reactivar a dicho sector, que tras el ingreso de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) en 1986, ingresó a un proceso gradual de desmantelación, derivado de la política desarticulada de sustitución de importaciones que implementaron las autoridades mexicanas.
Por ello, dijo que partiendo de que hoy en día el principal insumo de la petroquímica, el crudo, se encuentra en mínimos históricos (50 % por debajo de los precios que prevalecieron), así como la reciente aprobación de la Reforma Energética se puede establecer que es el momento idóneo para impulsar a dicho sector productivo.
«Si ustedes lo analizan, es un escenario perfecto para el desarrollo de una industria petroquímica, es precisamente sacar ventaja de toda la extracción y de los excedentes que hay en los Estados Unidos, de aceite y de gas, para poderlo transformar en una industria petroquímica como hace algunos años lo hizo Singapur y en el cual se dieron condiciones de crecimiento muy rápido, nosotros hemos planteado la necesidad de una política pública de sustitución eficiente de importaciones. El sector petroquímico es un sector que hace 30 años empezó a desmantelarse a partir de la firma del GATT y por su puesto del TLCAN, una política digamos neoliberal por la decisión de traer los insumos al precio más bajo de donde fuera y de esa manera se fue desmantelando la planta productiva».
Así, en el marco de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales, que tiene lugar en esta ciudad, el dirigente de la Canacintra confía en que México, además de constituirse como un importante generador de crudo, también retome su liderazgo en materia de productos derivados del petróleo.
Al respecto, Gilberto Ortiz, vicepresidente de la Industria química de la Canacintra, recordó que todavía en 2006, México abastecía el mercado nacional de petroquímicos, pero debido a que se dejó de apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), hoy en día el país se ve orillado a importar productos como gasolina y demás petroquímicos.
Por ello, también coincidió en que México tiene una importante oportunidad para impulsar los distintos eslabones de la industria petrolera, para lo cual destacó la necesidad de implementar programas que generen certidumbre y alienten la inversión.
«Pemex tiene la oportunidad de dar ese avance y recuperar la refinación, les aseguro que hay proyectos, de que como está la refinación puede duplicar la refinería, lo que permitiría no depender del exterior».
Fuente: http://www.oem.com.mx