Benzoato de Sodio EDF

Proveedor de Benzoato de Sodio: La principal causa de deterioro de los alimentos es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).  El problema del deterioro microbiano de los alimentos tiene implicaciones económicas, tanto para los fabricantes como para distribuidores y consumidores. Existen diferentes métodos para evitar la alteración de los alimentos. […]

Proveedor de Benzonato de Sodio
Proveedor de Benzonato de Sodio

Proveedor de Benzoato de Sodio:
La principal causa de deterioro de los alimentos es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).  El problema del deterioro microbiano de los alimentos tiene implicaciones económicas, tanto para los fabricantes como para distribuidores y consumidores.

Existen diferentes métodos para evitar la alteración de los alimentos. Los métodos físicos, como el calentamiento, deshidratación, irradiación o congelación, pueden asociarse métodos químicos que causen la muerte de los microrganismos o que al menos eviten su crecimiento.

El benzoato de sodio conocido también como: Benzoato de sosa, benzoato sódico, sal sódica del ácido benzoico, sal sódica del ácido benceno-carboxílico; sal sódica del ácido dracílico; sal sódica del ácido fenil-carboxílico.

Es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina o granulada, de fórmula C6H5COONa. Soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimentos.

Origen: El ácido benzoico, los benzoatos y los ésteres del ácido benzoico son compuestos comúnmente encontrados en la mayoría de las frutas, especialmente en las bayas; siendo los arándanos una fuente abundante del mismo. Adicionalmente, los benzoatos se encuentran de manera natural en champiñones, en la canela, el clavo de olor y en algunos productos lácteos (debido a la fermentación bacteriana). Con fines comerciales, estos compuestos son preparados químicamente a partir del tolueno.

Características: El ácido benzoico y los benzoatos son usados como conservantes en los productos ácidos, ya que actúan en contra de las levaduras y las bacterias, más no de los hongos (poco efectivos). Son ineficaces en productos cuyo pH tiene un valor superior a 5 (ligeramente ácido o neutro). Las altas concentraciones resultan en un sabor agrio, lo cual limita su aplicación. Entre el grupo de los diversos compuestos, los benzoatos son normalmente preferidos debido a su mejor solubilidad.

Usos del Benzonato de Sodio: Por ser un conservante bactericida y funguicida, es comúnmente utilizado en: bebidas carbónicas, ensaladas de fruta, jugos, mermeladas, jaleas, caviar, margarinas, caramelos, pasteles de fruta, salsas etc.

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO