Autorizan a Pemex perforar primeros pozos con fracking en Tamaulipas y Veracruz

Fracking en Tamaulipas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autoriza a Pemex perforar pozos exploratorios en tierra para extraer aceites ligeros y gas lutita con el método de Fracturamiento Hidráulico o Fracking, donde se inyecta agua y arena a presión para perforar los pozos. La autorización se da una vez que la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al […]

Fracking en Tamaulipas
                                                                     Fracking en Tamaulipas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autoriza a Pemex perforar pozos exploratorios en tierra para extraer aceites ligeros y gas lutita con el método de Fracturamiento Hidráulico o Fracking, donde se inyecta agua y arena a presión para perforar los pozos.

La autorización se da una vez que la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente dio su visto bueno y garantiza que no se afectará ningún acuífero cercano a donde se realizarán las perforaciones.

El comisionado de la CNH, dijo que son los primeros pozos en efecto de lutitas que se están autorizando, como parte de la Reforma Energética.

Pemex fue autorizado a perforar tres pozos exploratorios para extraer aceite ligero y gas lutita.

  • El pozo terrestre El Semillal 1 ubicado en la sierra de Tamaulipas. La perforación tendrá un costo de 172 millones de pesos.
  • El Pozo Maxochitl 1 ubicado en Veracruz. El costo total de este pozo será de 177 millones de pesos y…
  • El Pozo Kaneni 1, ubicado en Poza Rica Veracruz. Tendrá un costo de 184 millones de pesos.

El comisionado de la CNH, comentó que existe una gran inquietud en general por parte de la población de que ese tipo de pozos puedan generar daños ambientales, el pozo está diseñado con la integridad para protegerlos,  yo sí quería plantear que hay una gran distancia entre el lugar donde se va a perforar y los acuíferos superficiales no hay esta posibilidad de contaminación.

En la sesión, la Comisión dio su opinión favorable para que la Secretaría de Energía (Sener) autorice a Pemex recortar drásticamente un área de exploración de gas seco que le fue asignada en la Ronda Cero.

El área denominada Nejo es de dos mil 258 kilómetros cuadrados. Ahora Pemex solicita explorar sólo 128 kilómetros cuadrados pues considera que las oportunidades exploratorias no están bien definidas, ven alto riesgo y bajo valor económico.

Fracking Procedimiento
                                                                                              Fracking Procedimiento

Fuente: Noticieros Televisa

Gloria Calcaneo

Blogger + Marketing de Contenido + Social Media Marketing + SEO