Es una alternativa real a los carburantes tradicionales. De implantación inmediata y económica, es una opción limpia y respetuosa con el entorno. Estas características han convertido al Auto Gas en el carburante alternativo más usado en el mundo. Más de 21 millones de conductores, 8 de ellos en Europa, ya lo hayan elegido para su […]
Es una alternativa real a los carburantes tradicionales. De implantación inmediata y económica, es una opción limpia y respetuosa con el entorno. Estas características han convertido al Auto Gas en el carburante alternativo más usado en el mundo. Más de 21 millones de conductores, 8 de ellos en Europa, ya lo hayan elegido para su vehículo.
Y es que con esta opcion el conductor consigue un ahorro económico sobre el coste en carburante entre el 20% y el 40%.
Reduce ademas los costes de mantenimiento, ya que el motor sufre un menor desgaste y por lo tanto el número de averías desciende.
Se trata de un carburante respetuoso con el entorno, ya que no emite partículas contaminantes y contribuye a reducir la contaminación por ruido en las ciudades.
Los vehículos AutoGas son bifuel, están equipados con dos depósitos, uno para gasolina y otro para AutoGas, duplicando así la autonomía del vehículo. Su equipamiento y prestaciones son similares a los vehículos que utilizan carburantes tradicionales, y el aspecto del vehículo y su maletero son exactamente iguales que su homólogo a gasolina o diesel.
Muchos de los vehículos de gasolina se pueden transformar a AutoGas.
La tecnología consiste en añadir a un motor de gasolina un kit compuesto de depósito, líneas de gas, vaporizador e inyectores. No ocupa sitio en el maletero porque su ubicación suele ser el espacio de la rueda de repuesto. De este modo, el vehículo pasa a ser bifuel y funciona indistintamente con AutoGas o con gasolina.
con informacion de repsol.com