Ramas de la Quimica; (ultima parte)

Otras ramas de la Quimica: Radioquímica: Estudia las transformaciones de los elementos y sustancias radioactivas. Tambien estudia las propiedades de los radioisótopos, los métodos para su obtención y purificación, su uso en la investigación química y los efectos químicos de las transformaciones nucleares. Estequiometría: Es la rama de la química que se encarga de estudiar […]

Otras ramas de la Quimica:

Radioquímica: Estudia las transformaciones de los elementos y sustancias radioactivas. Tambien estudia las propiedades de los radioisótopos, los métodos para su obtención y purificación, su uso en la investigación química y los efectos químicos de las transformaciones nucleares.

Estequiometría: Es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa−masa, mol−mol, masa−volumen, mol−volumen… de las substancias que participan en una reacción química. Para que dicha ley se cumpla las ecuaciones químicas deben estar correctamente balanceadas; para ello existen tres diferentes métodos de balanceos de ecuaciones, de balanceos de ecuaciones, son tanteo, algebraico, redox.

Estoicheión = elemento o sustancia, Metría = medición. Es la masa de una microscópica molécula de cualquier compuesto, y se expresa en unidades de masa (mas.)

La Iatroquímica: El sistema iatroquímico, vigente durante la segunda mitad del siglo XVII, asumió las interpretaciones paracelsistas, pero eliminando sus elementos panvitalistas y metafísicos, que sustituyó por el mecanicismo, el atomismo y el método científico inductivo. Palestra pharmacéutica chymico−galénica (1706) del iatroquímico español Félix Palacios, abierta por una de sus láminas sobre instrumentos de laboratorio y reproducción de su tabla de símbolos.

Con esto terminamos la sección de Ramas de la Química, te comparto los links a los anteriores artículos relacionados: